Publicado el Deja un comentario

Cuando la espalda protesta: 5 hábitos que van a ayudarnos a mejorar

Los dolores de espalda son un problema para un porcentaje elevado de la población, se estima que en torno al 85% de las personas los ha sufrido en algún momento, y para muchos se trata de molestias habituales que condicionan en mayor o menor medida algún aspecto de su vida.

Muchas son las causas de estos dolores, que a veces se presentan también como síntoma de otra enfermedad, sin embargo, en la mayoría de los casos estamos ante dolores producidos por sobrecargar alguna zona de nuestra espalda debido a que adoptamos posturas inadecuadas que producen tensiones y contracturas musculares y son las causantes de dichas molestias. Nuestros ritmos de vida, las horas frente al ordenador, y ahora también con los dispositivos móviles, no ayudan precisamente.

Estas situaciones tienden a cronificarse en el tiempo y pueden llegar a ser incapacitantes, y en ocasiones, debemos recurrir, siempre bajo prescripción médica, a diferentes tratamientos medicamentosos, para poder encontrar un alivio momentáneo importante. Sin embargo, a largo plazo, los remedios que nos pueden ayudar a prevenir y mejorar estos dolores son los que pasan por mejorar nuestros hábitos de vida:

  1. Corrección postural: Los vicios en nuestras posturas son uno de los principales desencadenantes de problemas en la espalda. Es fundamental mantener la espalda recta al caminar y mientras estamos sentados, no forzar hombros y / o cuello con el uso de los móviles e intentar dormir manteniendo derecha la columna.
  2. Actividades y ejercicios que pueden ayudarnos: mantener una vida activa es fundamental, muchas horas de sedentarismo pueden perjudicial nuestra espalda, pero también hay ejercicios y deportes, como la natación y el yoga, que pueden ayudarnos mucho a descargar las zonas que más sufren alrededor de la columna.
  3. Evita el sobrepeso y el tabaco: la obesidad supone añadir un peso extra a nuestra estructura ósea, que padece y da lugar a este tipo problemas. Además, la menor calidad de nuestros huesos está ligada al consumo del tabaco.
  4. Evita cargar más peso del recomendado: las cargas de peso deben realizarse correctamente, nunca sobrepasando nuestras capacidades y utilizando todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición para minimizar riesgos.
  5. Acude a especialistas regularmente:si sufres o has sufrido este tipo de dolores, acude a un médico especialista que pueda darte pautas para mejorar tu situación, y en caso de que se te recomiende un tratamiento de quiromasajes es importante que los recibas con frecuencia, mejorando día a día tu situación.  

Es fundamental que comprendamos que cuando la espalda protesta algo estamos haciendo mal, y aunque podemos, y a veces debemos, recurrir a medicación (siempre atendiendo a los médicos), modificar algunos hábitos va a evitar que nos veamos en esas situaciones tan desagradables y ganaremos, además, calidad de vida.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.