Publicado el Deja un comentario

Momentos Clave en la Vida: Menopausia

Al margen de nuestras propias experiencias vitales, hay algunos momentos y épocas en la vida de todas las personas que resultan clave para nuestro desarrollo posterior, y la gestión que hagamos de nuestras emociones y nuestras vivencias en esos momentos puede resultar crucial para mantener nuestro equilibrio personal.

La adolescencia es una de esas etapas, como lo es la primera maternidad o paternidad, sin embargo, para las mujeres hay otro momento que resulta también muy importante y podemos correr el riesgo de darle menos importancia: la menopausia.

Esta época de nuestra vida puede ser compleja, los cambios hormonales que sufrimos son importantes y pueden llegar a afectar de manera significativa tanto nuestro aspecto físico como nuestro estado anímico.

Es fundamental comprender que es un proceso biológico por el que debemos pasar y ser conscientes de algunos de los cambios que puede conllevar, de esta manera podremos tomar algunas medidas que nos ayuden a sobrellevarlos  :

  • En primer lugar, los cambios en los niveles de estrógenos pueden afectar a la formación de colágeno, fundamental para los tejidos de nuestro organismo, incluida piel, cabello y tejido óseo. Para combatir este efecto puede ser interesante tomar algún complemento de colágeno, o mejor aún, precursores de colágeno. Es fundamental mantener una vida activa que no precipite el deterioro de nuestros huesos, evitar el tabaco, que tiene efectos negativos en el aspecto de la piel, y si han aparecido manchas o arrugas pueden aplicarse tratamientos como peelings, PRP (plasma rico en plaquetas), rellenos, bótox,… que mejoran nuestro aspecto y ayudan al rostro a mantenerse más joven.

 

  • Es posible también que los niveles hormonales favorezcan la aparición de vello en algunas zonas del cuerpo que pueda resultarnos incómodo, como en el rostro. Esto es algo que no puede evitarse pero sí tratarse eliminado ese vello, bien con los procedimientos habituales, bien con equipos láser que pueden aplicarse en el rostro.

 

  • De todos los cambios, algunos de los más temidos son los referidos al aparato reproductor: los tejidos del mismo pueden verse afectados por los cambios hormonales y provocar una menor elasticidad de la zona o sequedad, que afecten a nuestra vida sexual. Además, puede aumentar el riesgo de sufrir pérdidas de orina al perder fuerza en el suelo pélvico. En este caso serán fundamentales los hábitos de vida que adquiramos desde la juventud, tales como realizar algún tipo de deporte al menos una vez a la semana, fortalecer los músculos pélvicos con rutinas de ejercicios, mantener una vida sexual activa y una buena comunicación con nuestra pareja. De esta manera, a la llegada de la menopausia, minimizaremos los riesgos de sufrir estos problemas y si aparecen podremos contar, en primer lugar, con el apoyo de nuestra pareja y, en segundo, recurrir a terapias que van desde practicar algunos ejercicios determinados hasta la cirugía.

 

  • Durante la menopausia es posible también que se aumente de peso, en este caso, llevar una vida activa y aplicar algunos pequeños ajustes a nuestra dieta va a ayudarnos a evitar esto, pero si se produce, es importante que controlemos el peso para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de otras patologías que se asocian a la obesidad.

 

  • Finalmente, suelen aparecer los cambios en el estado anímico, que pueden ir desde ligeros cambios de humor a periodos depresivos. Para combatir esto, como en el resto de los casos, lo mejor es la prevención, comenzando por tratar de mantener una actitud positiva siempre. Suele ayudar mantener el aspecto y la forma física lo mejor posible, evitando grandes cambios externos que propicien la aparición de este tipo de sentimientos, y por supuesto, es fundamental recurrir, siempre que sea necesario, a un especialista.

La menopausia es una etapa más de la vida que puede resultar tan interesante y bonita como cualquier otra si nos la planteamos de esta manera, y aunque pasemos por momentos difíciles, podemos encontrar en ella oportunidades de mejorar nuestros hábitos, y un aprendizaje de vida que nos será útil siempre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.