Cuando el cáncer entra en nuestras vidas causa un pequeño terremoto inevitable: debemos reorganizarnos emocional y físicamente, debemos añadir algunos cambios en nuestras rutinas y, sobre todo, debemos intentar que ese pequeño terremoto sea lo más pequeño posible y lo más positivo para nuestro entorno.
Hoy es un día muy especial, hoy se celebra el día internacional del cáncer de mama, y es esta una buena semana para recordar que sí, que la enfermedad está ahí, que la enfermedad acecha, pero que se puede con ella, que se puede vencer, y que mientras dure la lucha no vamos a dejar que se crea que es lo único que existe en nuestras vidas, porque el resto de nosotras es mucho más importante que eso.
Por supuesto, pocas cosas son fáciles en la vida, por ello mismo debemos apoyarnos en todos los recursos que tenemos, en nuestra familia, en nuestros amigos, en la sociedad en general, etc. Mantener una actitud positiva es fundamental, tanto durante el proceso como después, y afrontar los cambios en nuestra vida de una manera lo más sana posible.
En primer lugar, debemos saber que estos cambios, muchos de ellos físicos, pueden afrontarse de maneras diferentes, y una de las pautas que más nos puede ayudar a encontrar la manera de enfrentarnos a esto es intentar mantener nuestro estilo de vida.
Es reconocido por todos cómo puede llegar a modificar nuestro aspecto esta enfermedad, pero debemos saber que tenemos herramientas para hacer este tránsito mucho más llevadero:
La AECC nos propone toda una serie de consejos estéticos que poner en práctica en nuestro día a día, tales como el tipo de cosméticos que más nos interesan o algunas opciones que tenemos a la hora de afrontar la caída del cabello:
https://www.aecc.es/Comunicacion/publicaciones/Documents/guia_estetica08.pdf
Otra de nuestras aliadas es la Estética profesional y la Medicina y Cirugía Estética:
• Las reconstruccionesde pechos que han sufrido un proceso de mastectomía pasan por un proceso quirúrgico que llega a conseguir resultados muy buenos.
• Otro de los tratamientos estrella es la micropigmentación, consistente en la implantación de pigmentos en la piel para dotar de un aspecto más natural algunas zonas de nuestro cuerpo, como cejas, labios, o areola y pezón. Es un complemento perfecto de la cirugía reconstructora de mamas.
• Descansar cuerpo y mente es básico para encontrarnos mejor en cualquier momento de nuestra, aún más cuando nos encontramos en esta situación, así pues, recurrir a masajes relajantes puede ser una idea estupenda para liberar tensiones y sentirnos mejor.
Es importante recordar que cada tratamiento está orientado a un momento concreto del proceso de la enfermedad: algunos son indicados para los estadios más iniciales, otros no deben aplicarse hasta que nos encontremos en las últimas fases e incluso algunos pueden ser recomendables en cualquier momento. Por ello es importante que sean los y las profesionales quiénes nos asesoren y nos los pauten.
Recuerda: no estás sola, todas estamos contigo. Juntas en la investigación médica, en el apoyo psicológico, en el soporte estético, en todo. Porque solo entre todas y en conjunto venceremos.