Ahora puedes deshacerte de los tatuajes que ya no deseas de forma segura con la tecnología Pico Láser en Clínica Visalia, Sevilla.
Los tatuajes son los dibujos que decoran nuestra piel y por los que podemos llegar a sentir un gran cariño, pero es muy importante que sepamos que ya no tienen que estar ahí para siempre. Así pues, si por cualquier motivo, queremos deshacernos de ellos podemos hacerlo con métodos médicos seguros.
En Clínica Visalia trabajamos la eliminación de tatuajes con láser, una técnica que consiste en la destrucción de los pigmentos mediante la aplicación del haz de luz sobre la zona tatuada. El proceso se prolonga durante varias sesiones de duración variable cada una de ellas. Poco a poco, la pigmentación va desapareciendo hasta que remite completamente.
La duración completa del proceso, tanto en minutos por sesión como en el número de sesiones necesarias, varía en función del tamaño del tatuaje y de las tintas que éste tenga. Cuanto más oscuro sea el pigmento, más sencillo resulta eliminarlo.
¿Cómo funciona la tecnología láser para eliminar tatuajes?
Existen varios sistemas, en Clínica Visalia trabajamos con uno de los más avanzados: el láser que emite en picosegundos, una medida de tiempo un millón de veces más corta que el segundo.
Con este sistema se logra un gran aumento localizado de la temperatura que permite la destrucción de los pigmentos en pequeñas partículas que irá eliminando nuestro propio metabolismo paulatinamente.
Tratamiento: duración y recomendaciones:
Como ya se ha indicado, es un tratamiento que se aplica en sesiones. El tiempo por sesión así como la cantidad de sesiones necesarias varía en función del tipo de piel, del tamaño del tatuaje y de las tintas que éste tenga.
Para la eliminación de tatuajes, algunos detalles importantes a tener en cuenta son:
- Con el láser de picosegundos logramos eliminar los pigmentos claros, que tradicionalmente más han costado. El único que no puede ser eliminado es el blanco.
- Debe evitarse el sol en la zona a tratar antes y, muy especialmente, después.
- Tras cada sesión, es aconsejable cuidar la zona en la que se ha aplicado el láser con productos de lavado hipoalérgicos y evitando el roce.
Posibles Efectos Secundarios:
En caso de presentar algún efecto secundario, éstos podrían ser los asociados a la propia tecnología láser:
- Enrojecimiento de la zona tratada, aparición de leves marcas y ampollas: síntomas que remiten manteniendo un cierto cuidado y atención en la piel y, si fuera necesario, aplicando cremas antibióticas.