La tecnología HIFU se puede aplicar en toda la cara y el cuerpo, para tratar la flacidez de la piel o para destruir las células de grasa en todo tipo de pieles.
¿Qué es?
El HIFU son las siglas en inglés para High-Intensity Focused Ultrasound, o Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad en castellano. El tratamiento del HIFU consiste en la aplicación de una haz de ultrasonido que atraviesa la piel sin dañarla, pero que acumula alta energía en micropuntos provocando una microablación del tejido por aumento de la temperatura y coagulación de proteínas en el tejido tratado.
De acuerdo con las necesidades de la paciente, el médico ajustará la intensidad y la profundidad para que penetre en diferentes niveles de la piel y, por lo tanto, podrá actuar sobre las células grasas o sobre la relajación de la piel. Es una técnica no invasiva que le permite reanudar la actividad normal tras la sesión.
Es importante que sea un médico especializado el que realice este tratamiento . Los centros de belleza que emplean esteticistas no están autorizados para realizar este tipo de tratamiento, salvo a nivel muy superficial y aplicando poca intensidad. Para tratar la grasa localizada y capas profundas de la piel debe ser siempre un médico especialista el que la realice.
Es por eso que siempre recomendamos que se elija un médico cualificado y con licencia. Puedes verificar que su médico está registrado en el sitio web de la SEME que reúne a los médicos estéticos de España.
¿Qué aplicaciones tiene?
En Medicina Estética el HIFU funciona a dos niveles: por un lado reduce la grasa subdérmica facial y corporal y, por otro, regenera y tensa el tejido de la dermis y epidermis. De esta forma, sus principales usos son:
HIFU Facial
- Corregir y prevenir la flacidez en cara y cuello.
- Reducción de grasa localizada en papada.
Las personas candidatas a realizarse este tratamiento en la región facial son aquellas que presentan flacidez en el tercio inferior de la cara , cuello y óvalo facial principalmente, así como acúmulo de grasa en la región submentoniana (papada).
HIFU Corporal
- Corregir y prevenir la flacidez en abdomen, flancos, brazos, piernas y glúteos.
- Reducción de grasa localizada en las mismas áreas.
El efecto del HIFU a nivel corporal consiste en fragmentar los adipocitos (células grasas) y transformarlos en líquido para que nuestro cuerpo lo pueda eliminar a tavés del sistema linfático y de este modo se elimine la grasa localizada.
Tratamiento: duración y recomendaciones
La aplicación del HIFU, tanto a nivel facial como corporal, debe ser siempre realizada por un doctor o doctora especializado, y, por supuesto, en un centro de Medicina Estética. En Clínica Visalia es siempre la Dra Guadalupe España quien se encarga personalmente de todos los tratamientos médicos.
La aplicación del HIFU tiene una duración variable en función de la zona a tratar, que puede oscilar entre los 45 y los 90 minutos por sesión, y siempre se realiza de manera ambulatoria.
El número de sesiones deseables para alcanzar los mejores resultados dependerá del paciente y del estado en que se encuentre la zona a tratar. Como con casi todos los tratamientos de medicina estética, la prevención o la aplicación cuando comienzan a notarse los primeros indicios es mucho más efectiva que en estados más avanzados. Lo habitual es de 1 a 3 sesiones al año, 1 sesión cuando el grado de flacidez es incipiente y 3 sesiones cuando nos encontramos en fases más avanzadas.
Los resultados se pueden comenzar a notar de manera inmediata, aunque es pasadas unas 3 semanas cuando llegan a apreciarse completamente y el efecto permanece alrededor de 1 año.
Posibles Efectos Secundarios
Correctamente realizado, los efectos secundarios que puede llegar a producir son mínimos:
– Puede existir un pequeño enrojecimiento en la piel que desaparecerá rápidamente.
– Discreta sensación de agujetas en la zona tratada los primeros días tras la realización del tratamiento.