Los Hilos Tensores o “lifting sin cirugía” resultan especialmente útiles para evitar y tratar los efectos de la flacidez facial.
¿Qué es el tratamiento con Hilos Tensores?
Este tratamiento, también conocido como “lifting sin cirugía”, consiste en la implantación subdérmica (por debajo de la piel) de hilos tensores absolutamente biocompatibles y reabsorbibles que actúan generando efecto de tensión en la zona y favoreciendo la producción de colágeno.
¿Qué aplicaciones tiene?
Al aplicar tensión mecánica en la zona tratada y reactivar, además, la producción de colágeno, una de las sustancias que más ayuda a mantener los tejidos jóvenes, es un tratamiento ideal para mejorar la flacidez.
Además, en el caso de los hilos tensores nos encontramos con que resultan especialmente útiles para la prevención, es decir, aplicados en pacientes con tendencia a la flacidez, pueden utilizarse con muy buenos resultados para mantener un aspecto más joven, logrando así no solo generar un efecto de rejuvenecimiento, sino también de antienvejecimiento.
Aplicaciones en Medicina Estética:
Principalmente, los hilos tensores se utilizan en las áreas del rostro que más tienden a sufrir los efectos de la flacidez:
- Ángulo mandibular y Contorno Facial
- Surco Nasogeniano
- Cuello
Sin embargo, pueden también utilizarse con buenos resultados a nivel corporal en zonas como brazos, abdomen, glúteos o muslos.
Tratamiento: duración y recomendaciones.
El tratamiento de Hilos Tensores, como el resto de tratamientos de Medicina Estética, es importante que sea siempre aplicado por un doctor o doctora especialista. En Clínica Visalia es la Dra Guadalupe España la que se encarga personalmente.
La aplicación del tratamiento se realiza de manera ambulatoria, tras la implantación de los hilos el paciente puede continuar con el ritmo de vida habitual.
Los resultados son visibles desde el primer momento, aunque es a los dos meses cuando podremos observar los mejores resultados. Éstos se mantendrán durante un tiempo, que varía en función de las características de cada paciente, pero que puede situarse en torno a los 12 – 18 meses.
En muchos casos puede ser un tratamiento ideal para combinar con otros, tales como HIFU, PRP en Gel o Mesoterapia Facial, y lograr así obtener resultados mucho mejores.
Posibles Efectos Secundarios
Aplicado de la manera correcta, el tratamiento con hilos tensores puede llegar a producir mínimos efectos secundarios, entre los que destacan:
- Aparición de Hematomas en la zona tratada: ocurren a consecuencia de la rotura de un pequeño vaso sanguíneo y suelen desaparecer solos en los primeros días.
- Inflamación en la zona tratada: puede aparecer como respuesta a la implantación de un objeto extraño y desaparece entre las primeras 24-72h.